Tipos o clases de normas
Todas las normas regulan conductas. Nos dicen lo que es posible o necesario hacer, o no hacer, en determinadas circunstancias. Estas reglas son necesarias para lograr una convivencia social armónica.
Hay distintos tipos de normas según la fuente de donde surjan (quien las creó) y las consecuencias que acarrean.
Los usos o costumbres, también llamadas normas sociales, han surgido espontáneamente de la práctica repetida en el tiempo de ciertas conductas, basadas en el respeto mutuo, que han creado conciencia de obligatoriedad. Por ejemplo: saludar, comer con cubiertos, asearse, no interrumpir conversaciones, etc. Varían a través del tiempo y en culturas diferentes. Son heterónomas, o sea establecidas desde fuera del individuo que debe cumplirlas (por la sociedad a la que pertenece). En caso de incumplimiento recibirá como consecuencia, el repudio o la burla social. Es probable que si no saludan nunca a tus vecinos, ellos no hablarán bien de tí.

Las normas morales, son impuestas por la conciencia de cada uno, basadas seguramente en la moral colectiva, que coincide en una serie de valores éticos, considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana. Para ser respetadas deben estar de acuerdo con la conciencia individual de quien debe cumplirlas, que recibe esta imposición desde su propia conciencia. En caso de no cumplirlas la sanción es el remordimiento. Por ejemplo, ayudar a un ciego a cruzar la calle, dar alimento a un necesitado, decir la verdad, etcétera.
Las normas religiosas, son prescriptas por la comunidad religiosa a la que cada persona pertenece, y la sanción en caso de incumplimiento, es divina. Por ejemplo, si no rezas irás al infierno.
Las normas jurídicas son aquellas que conforman el ordenamiento legal de un estado, dictadas por órganos específicos del mismo, y aplicadas también por instituciones, integradas generalmente por jueces. En el caso de estas normas, que deben necesariamente estar escritas, si el individuo no las cumple, tienen prevista una sanción o castigo. El conjunto de estas normas conforman el Derecho. Por ejemplo, si robas te corresponden determinados años de prisión, o si no respetas las normas de tránsito, serás castigado con una multa. La más importante de las normas jurídicas de un estado democrático es la Constitución. Si el resto de las leyes no la respetan, pueden ser declaradas inconstitucionales.
Las normas mencionadas no se excluyen, sino más bien en muchos casos, coinciden. Las normas morales dicen que matar o robar es incorrecto, las religiosas, por ejemplo, los diez mandamientos, sancionan religiosamente esas conductas, y el Derecho les impone una sanción de cumplimiento efectivo.
La base del Derecho según los iusnaturalistas, son las normas morales. Una norma jurídica inmoral, debería ser rechazada. Tal como dijo el filósofo griego Aristóteles “El hombre podrá superar las leyes escritas pero no las morales”. Coincidentemente opinó San Agustín: “La ley injusta debe ser nula” y el romano Cicerón afirmó que “el voto del Senado no puede eliminar las normas éticas”.
En torno a la vinculación de las normas jurídicas con las morales, surge la distinción entre Derecho Natural y Derecho Positivo.
Muchas gracias por la información, me es muy util.
buena informacion, gracias
Hola! Antes de hacer la consulta, quiero agradecer, a la Dra. Hilda, por brindarnos esta fuente de información, a todos los estudiantes de Derecho, etc. y a los que les interesa leer sus artículos.
Mi cosulta, tal vez sea muy basica, en el sentido de que, puede ser sensilla la respuesta, pero para mi no lo es, creo que es porque veo como iguales estos terminos. Bien, quiero saber: ¿Cual es la diferencia entre LEY y NORMA (juridica)?, he encontrado varias respuestas en internet, pero ninguna concreta, creo que varios tenemos esta misma duda.
Muchas gracias nuevamente.
Hernán, las normas y las leyes imponen conductas positivas o negativas. El género sería la norma, las leyes la especie. Hay muchas clases de normas, como ya vimos en el artículo. Dentro de esas normas, hay una clase en particular, las normas jurídicas, a las que denominamos leyes humanas, que son dictadas por los órganos facultados especialmente por el Estado para ello, y que poseen sanción en caso de incumplimiento. Te aclaré lo de leyes humanas, ya que también existen leyes de la naturaleza, como fenómenos extraños a la obra humana, que se repiten en forma constante, dadas ciertas circunstancias, por ejemplo, las leyes de la herencia.
Gracias por darnos las ventajas para poder aprender mas sobre el Derecho, las normas, las leyes, las cuales nos ayudan a entender mejor el mundo, la sociedad en la que vivimos, y asi poder convivir en una sociedad sin faltas.
Gracias……..
quiero ejemplos de normas
esta pagina de verdad que ayuda mucho a todas aquellas personas que vamos aprendiendo un poco de la licenciatura y los que vamos avanzados de ellas, ojala y todos tengan la oportunidad de checar esto xq vale la pena tomarlo como una colsulta de emergencia.
hola mucho gusto me fue de gran utilidad esta informacion , espero y ustedes que son los expertos en la materia la sigan actualizando
ME SIRVIO UN MONTON ESTA PAGINA ESTA BUENISIMA
necesito mas normas como: de trato social, costumbre y eticas…. Please…. ayuda divina!!!!!
Taratara, no entiendo la pregunta pues todo está en el texto. Las de trato social, son las que no tienen sanción y son impuestas por la sociedad para una ejor y respetuosa convivencia, como saludar a los vecinos. Las costumbres poseen conciencia de obligatoriedad, y son usadas por el derecho, sobre todo en el derecho comercial, que cuando no hay normas escritos se remite a la costumbre del lugar, y las éticas o morales, son establecidas por la conciencia, y son por ejemplo, ayudar a un pobre, a un enfermo, etcétera. La sanción es el remordimiento.
me ayudaste a hacer mi tarea grax!
esta pajina le falta informasion pero de todas formas me sirbio mucho y sa que una calificasion muy buena en mi tarea gracias al que publico esto felicidades y austedes les agradesco un 8 soy de la unam bueno del cch naucalpa
gracia por ayudarme hacer mi tarea me sacaron un 5.9
am pues me sirvio de muxo la informacion esta muy esplikable gracias
ME SACARON DE UN APURO GRACIS POR LA INFORMACION BYE
hola ps antes que nada esta muy bien la informacion de una forma muy detalla a manera de enterderle, se podria decir, aunque queria mas tipos de normas de ahi en fuera todo esta bien .
gracias vacano
hola es re buena esta pagina 😛
hola, pues muchas gracias por la información, me es muy útil, ya que está muy completa. Gracias!!
G R A C I A S P O R L A I N F O M A C I O N Q U E V I E N A Q U I
la información es muy concreta e interesante, pero lo quiero saber la fuente de donde la obtiene para publicarla, la fuente me refiero a libros y autores.les agradeceria esa información. Gracias.
sta muy bn la info solo q m gustaría tambn q
inclueran normas convencionales ñ_ñ °-° XD
Pro d todos modos grax son la ostia!!!!!!!!
😛 Muy bueno.Pero prefiero English please.
Mi spañol no es muy bueno.Thank u & take care
😉 lindo los qisiera conocer y
teneros d tutores personales
juju grax m salvaron la tarea
aaaahhh!! I know you Aang!!!
mis mejores deseos para ustedes
Ns vmos n l trabajo Aang!!!
Love u!!!!!!!!! 😛 😛 😛 😛
🙂 😉 :O
AAAHHH!!!!!!TAMBN
M GUSTA COMO TRATAN LOS TEMAS
BNO ESO S TODO GRAX
es muy linda la pagina
grax ma seque un 0 kon esto
jajaja no es sierto me sirvio un monton
grasias me salvaron de reprovrar une materia
grasias
bye
MuChAs gRaCiAs
PoR lA inFoRmAcIoN
Me FuE muY UtIl
PoR qUe GrAcIaS a ElLa
nO rEpRoBe UnA
MaTeRia
aTeNtAmEnTe:
ChOcOlAtIoToOoOoOo
hola jiji eso de las normas religiosas se me ase chistoso como es de ke si no reso me voy al infierno???????????????????????????????????????????????????? daaaaaaaaaaaaaaaaaa jijijijij(U)(L)
grisias!!!!!!!!!!!!!!!!
es mi terea d la secu · ·
______
((>_<))
pues muxiximas gracias me cirbio de mucho mmmm puez para una tarea de formacion ciudadana nunca dejende complacernos pues no ai mas palabras mas kkkkkkkk muchisisisisisisisisisiisissiisisiisi simas gracias
HOlaaa.!! muChas grac¡ass x la info00.. teng0 q hacr 1 trabaj¡t0 practiko y [email protected] ok… bye-bye..!!
muchas grasias por la informacion es q tengo un informe y no entendia muxo, chao
grax por la INFORMACION JAJAJAJ
gracias por el dato fue de mucha importancia… chao!!
los felicito esta informacion esta super execelente.. me encanto la informacion y me fue muy util.