Derecho

Adopción por parejas homosexuales

Publicado por Hilda

Solo falta que en Uruguay el presidente promulgue la ley que ya fue sancionada por el Congreso, y que permite a parejas homosexuales unidas civilmente o en concubinato, con al menos cuatro años de convivencia, adoptar a menores, siempre que el adoptante sea mayor que el adoptado y tenga con respecto a él, más de […]

Continuar leyendo

Registros parroquiales

Publicado por Hilda

Desde que la iglesia en la Edad Media comenzó a ser protagonista no solo de la vida religiosa de los Estados sino alumbrando todo lo referente a la organización familiar, quedaron a su cargo los registros de estado civil de las personas. Esta tarea que ejerció de hecho, le fue conferida por derecho en el […]

Continuar leyendo

Protección del nombre

Publicado por Hilda

Al ser el nombre un derecho humano, y un atributo de la personalidad, es merecedor de protección legal, concediéndosele a su titular dos acciones: la de reconocimiento de nombre, con el objeto de reclamarlo cuando su uso le fuera desconocido, y la de impugnación de nombre cuando otra persona se lo hubiese usurpado. En Argentina, […]

Continuar leyendo

Débito conyugal

Publicado por Hilda

De origen bíblico, cuya falta es establecida como pecado por el Derecho Canónico cuando no existan causas graves que impidan su prestación, el débito conyugal es una obligación recíproca de prestarse a las relaciones sexuales dentro del matrimonio, como extensión del deber de cohabitación, y para servir al fin primordial del matrimonio que es la […]

Continuar leyendo

Características del nombre

Publicado por Hilda

Toda persona física, es un ser único y distinto al resto de los hombres, con quienes comparte el derecho al reconocimiento de la dignidad humana. El nombre es la exteriorización de esa individualidad que permite designarlo socialmente, como individuo. El tener un nombre es un derecho-deber, de lo que ya nos hemos ocupado en el […]

Continuar leyendo

Derecho a la privacidad

Publicado por Hilda

El ámbito privado de las personas es aquel en que desenvuelven su vida, solos o con otros, pero sin que sus acciones se divulguen o tomen estado público, ya sea porque se realicen en la intimidad del hogar o fuera de lugares de acceso generalizado, o por medios que no permitan el conocimiento de terceros […]

Continuar leyendo

Ley de orden público

Publicado por Hilda

Establecer cuándo una ley es de orden público no es tarea fácil y existe una gran variedad de opiniones doctrinarias al respecto. Todos coinciden que el orden público es una categoría superior, fundamental en un Estado, sustentada en elevados principios, pero su exacta determinación aún no es posible. La finalidad práctica de distinguirlas es que […]

Continuar leyendo

Derecho al Honor

Publicado por Hilda

El honor es un bien inmaterial, que se asocia al concepto de dignidad humana, que consiste en el buen nombre que tiene una persona por su comportamiento individual y social. Hay un honor interno o subjetivo que es el valor asignado a su personalidad, en sus distintos aspectos: moral, profesional, social, etcétera, por el propio […]

Continuar leyendo

El tiempo en Derecho

Publicado por Hilda

El Título II de los Títulos Preliminares, del Código Civil argentino (artículos 23 a 29) se ocupa del tiempo en el Derecho, y el modo de contar sus intervalos, siendo que todas las leyes, las relaciones jurídicas y las decisiones judiciales, como todo hecho, se desarrollan o deben ser cumplidos, en un tiempo dado. Así […]

Continuar leyendo

Ley de transplante de órganos

Publicado por Hilda

La técnica médica del transplante de órganos o tejidos humanos consiste en reemplazar órganos o tejidos de una persona enferma por los de una sana, viva, si no se trata de partes vitales; o muerta. Esto ha permitido salvar numerosas vidas, o hacer que la calidad de los enfermos mejore notoriamente. Para propiciar la concientización […]

Continuar leyendo