En la República Argentina la tenencia ilegal de armas y su portación, son delitos contra la seguridad pública descritos como figuras delictivas en el artículo 189 bis (2) reformado por la ley 25886 del año 2004, que castiga este delito de peligro abstracto. En dicho artículo se diferencian: 1. La tenencia de armas de fuego […]
Delitos contra la seguridad pública
La seguridad pública implica que todos podamos vivir en paz, y no estar bajo la zozobra de amenazas o ataques que atenten contra nuestra vida, patrimonio o integridad física, por parte de enemigos anónimos o generales, no personales; y velar por ello, es responsabilidad del Estado como ente monopolizador de la coacción. Los bienes jurídicos […]
El doble ejemplar
El doble ejemplar en los instrumentos privados, es una excepción al igual que la firma, al principio de la libertad formal de los actos jurídicos bilaterales en el actual Derecho argentino. Es un principio que surge lógicamente, ya que es necesario que ambas partes que acordaron sobre un asunto con intereses contrapuestos tengan en su […]
¿Qué valor tiene la firma digital?
Con el creciente uso de la tecnología, incluso para realizar operaciones contractuales civiles y comerciales, es conveniente estar informado del valor que posee la firma digital, para individualizar tanto al que envió el documento firmado, como a quien lo devolvió con su firma aprobatoria del contenido, usando medios electrónicos. La UNCITRAL (Comisión de las Naciones […]
Las actas notariales
Los notarios dejan constancias de ciertos hechos en las llamadas actas notariales, por ejemplo, llamamos a un escribano y le pedimos que labre un acta cuando queremos dejar constancia de que quisimos entregar un pago y no fue recibido; que la puerta de un domicilio ha sido rota; que estamos devolviendo un inmueble luego de […]
Redargución de falsedad
La redargución de falsedad es una acción impugnatoria para destruir la eficacia de un instrumento probatorio de tipo público. La Corte Suprema de la nación argentina ha establecido que previamente debe impugnarse el documento público en oportunidad de contestar el traslado de dicha documentación, o cuando ella es exhibida para su reconocimiento. La falsedad del […]
Intercessio
La palabra “intercessio” es un término latino integrado por “inter” = entre y “cessio” = ceder, significando la actuación de otro, un tercero, que intercede para ayudar u obstaculizar la acción de otro. La intercessio era una facultad que se ejercía en la época de la República romana por parte de quienes ejercían magistraturas superiores, […]
Custodia de los hijos
La custodia de los hijos, que implica el derecho y el deber de cuidarlos, derivado de la patria potestad, corresponde a ambos padres, pero la custodia compartida de los hijos se dificulta en caso de que ocurra la separación entre ellos. En estos casos, en algunas legislaciones, uno de ellos quedará a cargo de su […]
Derechos de los abuelos
Luego de una vida de trabajo y sacrificio la gente mayor tiene derechos. Uno de ellos es el sistema de jubilaciones y pensiones, que en muchos casos no alcanza a cubrir sus necesidades vitales, de vivienda, abrigo, alimentación y los incrementos en gastos de salud, motivados por la edad. Para ello, la ley obliga a […]
Derechos de los hijos
Los hijos menores tienen con respecto a sus padres que los tienen bajo su cuidado los derechos que les confiere estar bajo la patria potestad, y también los que les reconocen la Convención de los Derechos del Niño. Por lo tanto deben ser cuidados, alimentados, vestidos, educados, escuchados, y proveérseles de vivienda digna. Según el […]

