La “conventio in manum” era una institución vigente en la antigua Roma, que configuraba una “capitis deminutio” mínima, para la mujer sui iuris (que no poseía “pater”) pues pasaba a depender de su esposo, si era “pater”, o del “pater” de su esposo, si éste era “alieni iuris”. La mujer se sometía a la “manus […]
Últimos artículos en derecho
NuevoProhición del doble juzgamiento penal
Que una persona no sea juzgada dos veces por un mismo delito, es un antiguo principio procesal, que nace de un aforismo latino “ne bis in ídem” o “Non bis in ídem”, que está relacionado con otros dos principios: el de buena fe y el de seguridad jurídica. La prohibición del doble juzgamiento exige que […]
Ley 27555 sobre alquileres
Esta ley del 11 de junio 2020, establece modificaciones a las disposiciones sobre el contrato de locación, establecidas por el Código Civil y Comercial argentino. Por el artículo 2 se sustituye el artículo 1196, del Código Civil y Comercial, referido a que no podía requerirse al locatario de un inmueble destinado a habitación, un adelanto […]
El derecho de admisión
Por supuesto que el derecho de admisión a nuestros hogares puede ser ejercido con total discrecionalidad, pues cada uno de nosotros tiene la libertad de dejar ingresar y permitir la permanencia de quien nosotros queramos, a nuestro total arbitrio, y el que ingrese sin nuestro permiso cometerá el delito de violación de domicilio, pues se […]
Independencia de las acciones civiles y penales
Un mismo hecho antijurídico puede dar lugar al pedido de castigo del delincuente, primando un interés social y público (acción penal) y al resarcimiento de los daños sufridos, con intereses privados y particulares (acción civil) lo que suscita la duda de cómo deben intentarse, si de modo independiente, dejando a cada Juez, Civil y Penal, […]
Derecho a la estabilidad del empleo
El derecho a la estabilidad del empleo, supone que aquel que ha celebrado un contrato laboral por tiempo indeterminado, tiene el derecho de continuar desempeñándolo hasta su jubilación, muerte, renuncia, o sea despedido, con causa justificada. Este es un derecho fundamental, ya que permite planificar y proyectar la vida futura, ya que, un empleo inestable, […]
Pluriempleo
Pluriempleo, es un concepto que se aplica al caso de que una persona, se desempeñe, en más de un trabajo remunerado por cuenta de terceros, en un mismo período de tiempo, para empresarios distintos, estando comprendido en el mismo régimen de Seguridad Social, que otorga protección por parte del Estado, al trabajador y su familia […]
Delito de receptación
Este delito, lo encontramos contemplado en el Código Penal español, en su artículo 298, que castiga la conducta dolosa, de aquel que, con ánimo de lucro, presta ayuda a quienes cometieron un delito contra la propiedad, o el orden socioeconómico, para sacar provecho de sus efectos, o adquiera tales cosas o las oculte. Quien comete […]
Movilidad jubilatoria en Argentina
Las jubilaciones nacionales en Argentina, se deben actualizar en cuanto al monto de los haberes, para mantener los ingresos de la clase pasiva, dentro de ciertos parámetros que los equiparen a la inflación, aunque esto en la práctica no ocurre y fueron varios mecanismos los que se fueron empleando para ello, infructuosamente, a lo largo […]
Honestiores y humiliores
La sociedad romana, desde los inicios de su historia, estableció una estratificación social, que fue variando en su conformación; pero que se mantuvo inexorablemente. La tradicional diferencia fue entre patricios y plebeyos, que se estableció desde la creación misma del Estado romano, siendo los patricios, descendientes de los “patres” o fundadores de Roma, y los […]
Artículos recientes

Artículos más comentados
