El femicidio se ha cobrado ya demasiadas vidas (282) en el último año, siendo el caso más resonante el de Carla Figueroa, que logró derogar la figura del avenimiento del Código Penal. Este delito viene creciendo en los últimos años (o por lo menos sus denuncias y los casos expuestos a la opinión pública) lo […]
Falsificación de dinero
El delito de falsificación de dinero es muy frecuente, pues supone crear una moneda o billete que se asemeje al real, pero de manera ilegal, supliendo el modo legítimo de conseguirlos, y haciéndolos circular, de tal modo que se genere un detrimento patrimonial para aquel que cree estar recibiendo una retribución justa por su trabajo […]
Falsificación de documentos públicos
Un documento público, a diferencia de un documento privado tiene validez frente a cualquier tercero y no solo entre las partes. Por ejemplo, un contrato de compra venta que consta en un boleto, es un contrato privado, que no puede oponerse a terceros; pero cuando se extiende la correspondiente escritura pública, con intervención del notario […]
Testigo protegido
Se denominan testigos protegidos a aquellas personas que por colaborar con la justicia en el esclarecimiento de un delito grave, se encuentran en una situación de riesgo. Puede tratarse de terceros que tuvieron conocimiento de tales hechos y/o de sus autores, o de imputados, que arrepentidos, tratan de obtener algún beneficio en su situación en […]
Obligaciones del abogado
El abogado, en el ejercicio de su profesión, está obligado al cumplimiento de ciertos deberes para asegurar los derechos de su cliente y la correcta administración de justicia. De no cumplir con ellas será pasible de sanciones por parte de los Colegios de Abogados a los que pertenezcan, que pueden, incluso, inhabilitarlo para el ejercicio […]
Derechos del abogado
El abogado es, como profesional auxiliar de la justicia, sujeto de derechos y deberes, debiendo distinguirse si su labor se desarrolla en el ámbito público, en el privado, o en ambos, cuando el ejercicio de la función pública no es incompatible con el desempeño profesional privado, pues en la mayoría de los casos, no pueden […]
Obligación de denunciar
La pregunta a la que trataremos de responder en este artículo es sobre quiénes están obligados a denunciar la comisión de un delito de acción pública. Para ello daremos ejemplos del Derecho Comparado. En España, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en sus artículo 259 y ss., establece la obligación de denunciar bajo pena de multa […]
Deberes del funcionario público
Son funcionarios públicos, aquellos que desde el Estado están destinados a resolver problemas de la comunidad, o sea, están a su servicio. Por lo tanto, sus actividades deben ser transparentes, honestas, de buen grado y destinadas a cumplir su función de modo legal. Quedan por lo tanto prohibidas toda acción que implique lucrar a expensas […]
Particular damnificado
Esta denominación es la que se le otorga a la víctima de un delito en el Código Procesal en materia penal de la provincia de Buenos Aires (en la Capital Federal se lo llama querellante particular en sus artículos 82 y ss.). En el Código Procesal bonaerense original de 1921 no estaba prevista la participación […]
Juicio por jurados
El juicio por jurados, conocido desde la antigüedad griega y romana, y al que estamos acostumbrados a ver funcionar en las series y películas estadounidenses, por ser una característica del sistema de justicia inglés, donde se aplica en su forma más pura, al igual que en países como España o Australia, permite una amplia participación […]

