El origen del Derecho se basa en la necesidad impuesta por la condición social del ser humano. La palabra Derecho se originó en el vocablo latino “derectum” que significa recto, referido al fiel de la balanza, que mantiene en equilibrio a ambos platillos, tratando de lograr un equilibrio entre los derechos contrapuestos. En toda comunidad […]
Sistema carcelario argentino
En Argentina, el sistema carcelario, con un bajo presupuesto asignado al mismo, adolece de muchos defectos, al igual que en la mayoría de los países, especialmente en materia de cantidad de detenidos, lo que provoca hacinamiento. Otros defectos son calefacción nula o insuficiente, alimentación precaria, y alto riesgo de contraer enfermedades; violencia, lo que provoca […]
Ley integral de violencia de género
La mujer ha sido a lo largo de la Historia objeto de discriminación por parte de los hombres, y hasta de las propias mujeres, cuando pasivamente aceptaron su no intervención en la vida política, resignarse a no desarrollarse profesionalmente a pesar de tener una vocación pues su destino era casarse y cuidar de la casa […]
Locación de obra
La locación de obra es un contrato consensual por el cual alguien se compromete a realizar una obra (una producción material o intelectual) por ejemplo, escribir o editar un libro, construir una casa, hacer una estatua, etcétera, a cambio de una suma de dinero. En Roma, este contrato se denominaba “locatio conductio operis” y su […]
Locación de servicios
La locación de servicios es un contrato consensual, de antiguo origen. En Roma, la “locatio conductio operarum”, se aplicó a quienes vendían su trabajo a cambio de un precio en dinero, denominado merces, por lo cual recibían el nombre de mercenarios. No se aplicaba mucho por la existencia de esclavos que realizaban estas labores manuales, […]
Escuela de los Glosadores
Esta Escuela fue fundada por Irnerio o tal vez llamado Guarnerio, un monje dedicado a la enseñanza como profesor de arte (gramática y dialéctica) de la Escuela de Bolonia, quien preocupado por las hostilidades que la querella de las investiduras había provocado entre el Papa y el Emperador, y poniéndose de parte del primero, estimulado […]
La segunda vida del Derecho Romano
El Derecho Romano en la Edad Media Muerto Justiniano en el año 565, el Derecho Romano se cristalizó en el Corpus Iuris Civiles. El destino de éste fue diferente en Occidente que en Oriente. El Occidente cayó en el año 476 en poder de los bárbaros dando inicio a la Edad Media. Los germanos invasores […]
Libertad bajo fianza
La libertad bajo fianza es la que se otorga a un imputado, cuando no exista peligro para que se obstruya la acción de la justicia para que transite el proceso penal en libertad, dando garantías que estará a disposición de los requerimientos procesales y no se resistirá a su detención en caso de que ella […]
Prisión domiciliaria
La prisión domiciliaria es aquella donde el condenado a pena privativa de libertad no es alojado en instituciones públicas de detención. La pena es igualmente impuesta pero morigerada en su cumplimiento, por razones humanitarias, y teniendo en cuenta que los establecimientos carcelarios en general por sus condiciones de salubridad no resultan adecuados para nadie, especialmente […]
Derecho concursal
En el Derecho Romano, cuando existía un deudor insolvente, en la época republicana, se aplicaba la Bonorum Venditio, declarándose al deudor que no podía hacer frente a sus obligaciones como infame, y rematándose públicamente sus bienes. El Derecho Concursal surge unido al comercio a fines del período medieval, pero siendo muy hostil hacia los deudores […]

