Derecho

El comienzo de la existencia de las personas físicas

Publicado por Hilda

El comienzo de la existencia del ser humano es un problema importante desde el punto de vista ético, filosófico, religioso y legal, y existe mucha discusión al respecto. En el antiguo Derecho Romano se requería para que alguien sea considerado una persona física que tenga apariencia de un ser humano, o sea que no tenga […]

Continuar leyendo

Derechos de cuarta generación

Publicado por Hilda

Conforme evoluciona la sociedad, se plantean nuevas visiones sobre la misma, y la necesidad del reconocimiento de nuevos derechos a sus miembros, a partir de la posibilidad que brinda el iusnaturalismo, que a diferencia del positivismo permite exigir a las personas aquellas facultades que la razón y la conciencia descubren como intrínsecas en el ser […]

Continuar leyendo

Voto obligatorio o voluntario

Publicado por Hilda

En Argentina estamos acostumbrados a reconocer que el sufragio es a la vez un derecho y una obligación, a partir de los 18 años y hasta los 70; aunque no concurrir a votar implica sanciones mínimas, de multas de escaso monto que ni siquiera se cobran en la práctica. La obligatoriedad del sufragio, fue establecida […]

Continuar leyendo

Derecho a la identidad de género

Publicado por Hilda

Este derecho es de reciente reconocimiento. En Argentina, legalmente, resulta protegido desde el 23 de mayo de 2012, por la ley 26.743, teniendo como antecedente, el reconocimiento a la libertad de elección sexual de la ley de matrimonio igualitario y la nueva visión de la sexualidad como construcción social; y no elaborada a partir de […]

Continuar leyendo

Régimen legal de los juegos de azar

Publicado por Hilda

Ante todo cabe aclarar que los juegos de azar son aquellos en los que la suerte determina quién es ganador de los premios, sin participar de modo decisivo la capacidad o habilidad del jugador (aunque pueda usar ciertas estrategias). Entre los juegos de este tipo podemos nombrar la lotería, la quiniela, la ruleta, el bingo, […]

Continuar leyendo

Licencia por enfermedad

Publicado por Hilda

Cuando el trabajador se enferma sin que ello tenga relación directa con su actividad laboral, por ejemplo por gripe, varicela, cáncer, etcétera, o sufre un accidente fuera de su trabajo, por ejemplo se resbala en su casa y se fractura, la LCT (Argentina) le brinda la protección de gozar de licencias pagas por períodos variables […]

Continuar leyendo

Subsidio por desempleo

Publicado por Hilda

Se conoce como subsidio de desempleo a la suma de dinero por tiempo limitado y variable según el tiempo que se ha desempeñado en la actividad, que le otorga el Estado con fines de protección material y moral, para sí y su familia a cargo, a aquel trabajador en relación de dependencia que ha perdido […]

Continuar leyendo

Los cementerios privados en el nuevo Código Civil argentino

Publicado por Hilda

Los cementerios nacieron vinculados a lo sagrado y a la angustia del hombre frente a la muerte, por lo cual de la disposición de los cadáveres se ocuparon los humanos desde los albores de su aparición, dedicándoles honras y edificaciones. En general, con la aparición de las diferentes religiones fueron competencia de las respectivas iglesias. […]

Continuar leyendo

Política financiera

Publicado por Hilda

La política financiera referida al ámbito público, es una rama o subdivisión de la política económica del Estado. También se denomina política monetaria pues es el dinero lo que se usa para mantener la economía estable o progresiva, logrando el pleno empleo y la estabilidad en los precios, evitando la inflación, y obteniendo el crecimiento […]

Continuar leyendo

Política educativa

Publicado por Hilda

La política educativa es aquella parte de la política general, entendida como las acciones gubernamentales destinadas al bien común, que tienen como objetivo especial decidir qué, cómo y cuándo se enseñará en los establecimientos educativos de un país, región o ciudad, atento a los valores, contenidos y habilidades que se quieran transmitir, de acuerdo al […]

Continuar leyendo