En Argentina, a partir del nuevo Código Civil y Comercial, los matrimonios tienen la posibilidad de escoger un régimen diferente para sus bienes, distinto al de la sociedad conyugal o comunidad, que hace que todo lo que se adquiera en materia patrimonial, luego de la celebración de las nupcias, sea considerado ganancial salvo excepciones. Sin […]
El pensamiento político de John Locke
Locke fue un filósofo inglés, nacido en una familia puritana, que vivió entre 1632 y 1704, es considerado el padre del liberalismo y uno de los grandes representantes del pensamiento ilustrado. La Ilustración se oponía al oscurantismo medieval y a considerar al poder de los gobernantes como otorgado por la divinidad. Locke confiaba en la […]
Separación judicial de bienes
En Argentina la separación judicial de bienes aparecía con la ley 23.515 como alternativa al divorcio. El divorcio disuelve el vínculo matrimonial, y permite contraer nuevo matrimonio: la separación judicial de bienes, también hace cesar la vida en común y los deberes conyugales, aunque no habilita para contraer nuevo matrimonio, necesitando al igual que el […]
Diferencia entre bienes propios y gananciales
Si bien ya hemos hablado de los bienes propios y de los bienes gananciales separadamente, en este caso haremos una diferenciación basándonos en el nuevo Código Civil argentino. Éste establece el sistema de comunidad de bienes al celebrarse el matrimonio si los contrayentes no eligieran un sistema especial por medio de la convención matrimonial (artículo […]
¿Qué es la segunda vuelta electoral?
La segunda vuelta electoral, balotaje o ballottage es una institución que nació en el constitucionalismo francés, que permite que cuando se convoca a elecciones democráticas para elegir a quienes ocuparán la presidencia y vicepresidencia de la República, se haga una nueva elección si ninguno de los candidatos ha sido elegido por un número significativo de […]
Derecho al divorcio
El divorcio significa la ruptura del vínculo matrimonial estando vivos los esposos. Los matrimonios se celebran en forma optativa ante la religión a la que pertenecen los cónyuges; y obligatoriamente ante sede civil, debiéndose inscribir el Acta de Matrimonio respectiva. Cuando dos personas se casan, es su deseo que la unión dure para siempre, pero […]
Dispensa judicial para contraer matrimonio
¿Qué es la dispensa judicial para casarse? Esta dispensa judicial es requerida cuando se trata de la celebración de matrimonios de personas menores de edad, o en caso de otros impedimentos legales. La otorga el juez en situaciones de excepción atendiendo a cada caso en particular. La dispensa en Argentina En Argentina, hay varios impedimentos […]
Cómo se determina el apellido de los hijos
El nombre y apellido de una persona sirve para identificarla e individualizarla y lo acompaña durante toda su vida. Es un derecho y una obligación de toda persona tener un nombre y un apellido, el que está determinado por la filiación. Lo más común en la actualidad es otorgar igualdad a ambos padres en la […]
Matrimonio en artículo mortis
Ocurre esta situación, conocida también como matrimonio por causal de muerte o matrimonio “in extremis” cuando la unión matrimonial es solicitada por los contrayentes en forma urgente ya que uno de ellos está ante una situación de padecer una enfermedad muy grave y con muerte inminente. Es por ello que se conceden ciertas facilidades especiales […]
Derechos de los menores de edad en el nuevo Código Civil argentino
Las personas menores de edad poseen capacidad de derecho pero no de hecho, puesto que deben actuar por ellos sus representantes legales (padres o en su defecto tutores o guardadores). Nos ocuparemos en este caso de las modificaciones que recientemente se han impuesto en Argentina. El nuevo Código Civil y Comercial que fue aprobado por […]

