Derecho

La ley de medios

Publicado por Hilda

La polémica ley de medios de la República Argentina que lleva el número 26.522 y que regula los servicios de comunicación audiovisual, se promulgó durante el mandato de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el 10 de octubre del año 2009. Si bien se venía pidiendo un cambio a la ley que regía en Argentina […]

Continuar leyendo

Los animales como sujetos de derecho

Publicado por Hilda

Lo que resultaba impensado, ocurrió, al fin en un fallo inédito en la justicia argentina y también mundial, un animal fue considerado digno de ser protegido por las leyes no como objeto sino como sujeto titular de facultades legales. Es un avance enorme, desde los tiempos en que algunos seres humanos eran excluidos de la […]

Continuar leyendo

Hegemonía política

Publicado por Hilda

Hegemonía política es un concepto aplicado a la política internacional, donde un Estado o un conjunto de ellos, aparece como más poderoso que otro u otros con los que está relacionado de manera amistosa o agresiva. Hegemonía es un término de origen griego que significa mandar, guiar o conducir, aplicado en una primera época a […]

Continuar leyendo

Relación entre los poderes del Estado

Publicado por Hilda

Si bien es deseable que los poderes del Estado conserven entre sí autonomía para ejercer un mutuo control, tal como lo refería el filósofo francés Montesquieu (1689-1755) defensor de la división estatal de poderes, puesto que según sus propias palabras “el poder corrompe”, la relación entre ellos es también deseable y necesaria, lo que en […]

Continuar leyendo

Femicidio o feminicidio

Publicado por Hilda

En algunos países como Bolivia y México, se habla de feminicidio, siendo este último país el pionero en usar el término reformulado a partir del inglés “femicide”, desde el accionar de Marcela Lagarde, antropóloga preocupada por las acciones de violencia extrema contra mujeres por su condición de tales, a cargo de hombres, sean o no […]

Continuar leyendo

El Consejo de la Magistratura

Publicado por Hilda

La creación del Consejo de la Magistratura en el ámbito del Poder Judicial de la República Argentina es una de las reformas constitucionales que se introdujo en 1994 con el fin de que los jueces y tribunales no tengan que realizar tareas administrativas y para que la selección y remoción de los jueces obtenga mayor […]

Continuar leyendo

El Jefe de Gabinete

Publicado por Hilda

Si bien el cargo de Jefe de Gabinete también es desempeñado en la Casa Blanca estadounidense por un funcionario que asiste al presidente de la nación, constituyéndose en su “mano derecha”, en esta exposición nos ocuparemos del cargo creado en la República Argentina tras la reforma constitucional de 1994, que incluyó el la Sección Segunda, […]

Continuar leyendo

Auxiliares de la justicia

Publicado por Hilda

Se llaman auxiliares de la justicia a todas aquellas personas físicas (abogados, peritos, etcétera) y jurídicas (Boletín Oficial, Registro Público de Comercio, entre otros) que colaboran de uno u otro modo para que los órganos especializados en el cumplimiento de la función de administrar justicia (jueces, tribunales y cortes de justicia) puedan hacerlo del modo […]

Continuar leyendo

¿Qué es la deuda externa?

Publicado por Hilda

La deuda externa de un Estado es parte de su deuda pública, entendiéndose por tal las obligaciones estatales en las que aparece como deudor directo o garantizando deudas de terceros. Cuando la deuda consta en títulos circulantes que pueden cotizarse en el mercado de valores se denomina deuda pública consolidada, mientras que de lo contrario, […]

Continuar leyendo

Objeción de conciencia

Publicado por Hilda

La objeción de conciencia es el derecho de omitir cumplir con ciertas demandas legales o mandatos de la autoridad constituida, argumentando que motivos religiosos o éticos nos impiden dar acatamiento a dichos preceptos legales u órdenes legítimas. Ante los deberes impuestos por la ley del hombre, la persona antepone sus valores morales o religiosos, escogiendo […]

Continuar leyendo