Existen ciertas situaciones en que la ley establece excepciones al principio de igualdad, y coloca en grado preferente a ciertas personas o créditos. Entre estos casos podemos citar: En materia societaria, ocurre esto en las sociedades anónimas con las acciones ordinarias, cuyo titular para mantener la proporción dentro del capital accionario, en caso de incrementarse, […]
Tipos de testigos
Los testigos en el ámbito jurídico son aquellos terceros, que brindan testimonio, o sea una declaración donde la persona, que debe ser capaz, asegura que vio o escuchó algo, o que conoce personas, hechos o circinstancias de algún modo indubitable. Hay varios tipos de testigos: Civilmente, algunos testigos solo dan su conocimiento sobre la identidad […]
Nemo plus iuris
Este principio general del derecho de raigambre romana estaba expresado en el Digesto de Justiniano (D.50.17.54) y su autoría se reconoce al jurista Paulo: “Nemo plus iuris ad alium transferre potest, quam ipse haberet”, cuya traducción sería: Nadie es capaz de traspasar a otro más de los derechos con los que cuenta”. Esta regla indiscutible […]
La causa en el Derecho
En el ámbito jurídico, la causa se aplica en diversos casos: 1. Al expediente judicial que tramita ante un Juzgado o Tribunal. En este sentido se habla de “impulsar la causa”, “tomar vista de la causa”, “la causa pasó a despacho”, “apertura de la causa a prueba” o “la causa está para sentencia”, por ejemplo. […]
Venta de humo
La venta de humo o en latín “venditio fumi” consiste en las promesas falsas de obtener algún favor de algún funcionario público, mediante el pago de una remuneración, para lo cual quien realiza la gestión, generalmente un abogado requiere ese dinero de su cliente, pero el monto nunca llega a su supuesto destinatario, que desconoce […]
Publicidad de los actos de gobierno
Que los actos de gobierno sean conocidos por el pueblo es una garantía de la forma democrática y republicana de gobierno. Asegura transparencia y posibilidad de control, y termina con la omnipotencia de las autoridades públicas, que son mandatarios del pueblo soberano, que tiene el derecho de saber qué están haciendo sus gobernantes. Es un […]
El objeto del negocio jurídico
El objeto es uno de los elementos esenciales del negocio jurídico, pues ante su carencia, o inviabilidad, el negocio resulta inexistente. No cualquier objeto puede serlo del negocio jurídico, sino que se necesita que cumpla algunos requisitos: 1. Debe ser lícito, conforme a la ley, por ejemplo, no puede ser objeto de un negocio jurídico […]
Daño resarcible
Cuando alguien ocasiona por dolo o culpa un daño a otro, nace un vínculo obligacional entre quien lo provocó (sea por sí mismo o a través de aquellos de los que es responsable) y la víctima del daño, a quien se le debe reparar el perjuicio que se le irrogó. Independientemente de la responsabilidad penal […]
La declaración de voluntad
La voluntad se refiere a lo que quiere o desea una persona. En los actos jurídicos es absolutamente necesario que el acto realizado sea querido por ella y no realizado por error, dolo o violencia. Pero con querer no alcanza, pues para que los terceros conozcan ese deseo, debe expresarse, ya sea en forma verbal […]
Clasificación de los hechos jurídicos
Los hechos jurídicos son aquellos que tienen consecuencias en el ámbito del Derecho, y podemos clasificarlos de acuerdo a diferentes criterios: 1. Según su agente productor: Naturales: cuando son obra de la naturaleza, como un rayo, el granizo o un terremoto, que para ser jurídicos tienen que engendrar algún derecho u obligación, como en el […]

